El próximo día 30 de Octubre se realizará una visita a la ciudad de Orihuela
Orihuela es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situada en el extremo suroccidental de la provincia y en el límite con la Región de Murcia, es considerada como la capital de la comarca de la Vega Baja del Segura. Con 83 720 habitantes (INE 2024), su municipio es el séptimo en población de la Comunidad Valenciana, y el nonagésimo segundo de los municipios españoles; de la población municipal, 32 617 (INE 2023) corresponden al casco urbano de la ciudad. Orihuela es también el primer municipio en extensión de la provincia de Alicante y el cuarto de la Comunidad Valenciana. Se trata de un municipio castellanohablante, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.

El centro de la ciudad está a 23 metros sobre el nivel del mar[2] y a orillas del río Segura. La ciudad destaca, entre varias cosas, por su patrimonio cultural y natural, en especial por su casco histórico (declarado conjunto histórico-artístico y monumental), por sus festividades, entre ellas su Semana Santa (declarada de interés turístico internacional), sus fiestas de la reconquista (declaradas de interés turístico nacional) y por sus playas.
Orihuela es la capital de la comarca de la Vega Baja del Segura y del partido judicial del mismo nombre. Ostentó la capitalidad de diversos territorios históricos como la Procuración General de Orihuela, Gobernación de Orihuela o Gobernación Ultra Xaxonam y, durante un breve período del reinado de Felipe V de Borbón, fue capital del Reino de Valencia.
En Orihuela han nacido y vivido numerosas personalidades como el poeta Miguel Hernández:
Si queréis el goce de visión tan grata / que la mente a creerlo terca se resista; / si queréis en una blonda catarata / de color y luces anegar la vista; / si queréis en ámbitos tan maravillosos / como en los que en sueños la alta mente yerra / revolar, en estos versos milagrosos, / contemplad mi pueblo, contemplad mi tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario