TALLER DE LECTURA : Día 7 de Abril . La obra elegida es "Un enemigo del pueblo" de Enrik Ibsen
Un enemigo del pueblo (En folkefiende)
es una obra de teatro de Henrik Ibsen
publicada el 28 de noviembre de 1882.
Trama
Un enemigo del pueblo es la historia del doctor
Thomas Stockmann y de una ciudad cuyo balneario es la principal atracción
turística y el motor de la economía local.
El Dr. Stockmann es una de esas personas que poseen firmes
principios y sucede que descubre en el agua una bacteria contaminante, capaz de
poner en riesgo la salud de toda la población. A partir de ello se propone
advertir a los demás acerca de semejante peligro.
Esta decisión lo enfrenta a los poderosos de la ciudad, a
los periodistas y a los medios de comunicación, incluso a su propio hermano, el
alcalde. Los pobladores y las autoridades parecen más preocupados por los
inconvenientes económicos que la desinfección del agua acarrea y por la posible
pérdida de clientes del balneario que por la salud de las personas. De esta
forma confrontan intereses económicos que priman por sobre la salud del pueblo.
El doctor combate encarnizadamente contra todos los sectores
poderosos de la comunidad, diciendo aquello que nadie desea oír. Se lo señala
como traidor y todo el pueblo confabula para hacer imposible la vida de Thomas
y la de su familia, llegando incluso a ponerlos en riesgo.
Comentarios
Esta obra bien pudo haberse escrito en la actualidad por la
vigencia de su trama, así como por su transcurrir que puede acontecer en casi
cualquier lugar del mundo en donde los intereses del capital se antepongan a la
protección de la vida y el medio ambiente. Es notable su influencia sobre la
novela Tiburón, de Peter
Benchley.
Las obras de Henrik Ibsen
siempre tuvieron un trasfondo de crítica social, en ésta se expone el riesgo de
que la democracia degenere en demagogia y sobre el precio que paga quien dice a viva voz eso
que la mayoría niega. Una obra sobre el coste de airear la verdad cuando es
odiosa.
La actualidad de Un enemigo del pueblo nos muestra a
políticos expertos en dobles lenguajes, medios de comunicación que se presentan
funcionales al poder y que pactan con este, intereses particulares enmascarados
bajo la noción de «bien común» y una opinión pública a la que se
sacraliza al tiempo que se la manipula obscenamente.
VISITA A LA ALMOINA: Día 26 de abril
https://www.turismo-prerromanico.com/home-b__trashed-2__trashed-2__trashed-2-2-2/monumento/centro-arqueologico-de-lalmoina/