viernes, 4 de abril de 2025

VISITA A LA ALMOINA

 El 26 de Marzo se realizó una visita a la Almoina.

 El Museo de la Almoina de València no es un museo al uso, en un mismo espacio se conservan vestigios desde su fundación por los romanos en el S. II a.C. hasta la Edad Media. 

Esto hace que su valor arqueológico sea enorme. De hecho, está considerado uno de los yacimientos más importantes de toda Europa. 

El Museo de la Almoina es al mismo tiempo una gran lección de historia en tres dimensiones: la mejor forma de comprender e imaginar la evolución de la ciudad. En él se pueden ver restos de todas sus épocas expuestos.

El Museo de la Almoina es un espacio de 2.500 m2 junto a la Catedral de València y es una auténtica antología de restos de épocas históricas

En la época medieval se erigió un centro benéfico para ayudar a personas desfavorecidas. De hecho, en valenciano almoina significa limosna y de ahí viene su nombre. 

Cuando se derribó el edificio apareció en el subsuelo una gran plaza y, debajo de esta, la ciudad romana que fue València, así como restos de épocas posteriores. 

Entre 1985 y 2005 se construyó un complejo museístico que ha permitido integrar las ruinas con su entorno y que se pueda tener contacto directo con ellas.








jueves, 3 de abril de 2025

TALLER DE LECTURA DE ABRIL

 El próximo día 7 de abril a las 19 horas tendrá lugar el taller de lectura de abril, la obra propuesta es "Un enemigo del pueblo" de Henrik Ibsen

 


 

jueves, 27 de febrero de 2025

ACTIVIDADES DE ABRIL DE 2025

 TALLER DE LECTURA : Día 7 de Abril . La obra elegida es "Un enemigo del pueblo" de Enrik Ibsen



Un enemigo del pueblo (En folkefiende) es una obra de teatro de Henrik Ibsen publicada el 28 de noviembre de 1882.

Trama

Un enemigo del pueblo es la historia del doctor Thomas Stockmann y de una ciudad cuyo balneario es la principal atracción turística y el motor de la economía local.

El Dr. Stockmann es una de esas personas que poseen firmes principios y sucede que descubre en el agua una bacteria contaminante, capaz de poner en riesgo la salud de toda la población. A partir de ello se propone advertir a los demás acerca de semejante peligro.

Esta decisión lo enfrenta a los poderosos de la ciudad, a los periodistas y a los medios de comunicación, incluso a su propio hermano, el alcalde. Los pobladores y las autoridades parecen más preocupados por los inconvenientes económicos que la desinfección del agua acarrea y por la posible pérdida de clientes del balneario que por la salud de las personas. De esta forma confrontan intereses económicos que priman por sobre la salud del pueblo.

El doctor combate encarnizadamente contra todos los sectores poderosos de la comunidad, diciendo aquello que nadie desea oír. Se lo señala como traidor y todo el pueblo confabula para hacer imposible la vida de Thomas y la de su familia, llegando incluso a ponerlos en riesgo.

Comentarios

Esta obra bien pudo haberse escrito en la actualidad por la vigencia de su trama, así como por su transcurrir que puede acontecer en casi cualquier lugar del mundo en donde los intereses del capital se antepongan a la protección de la vida y el medio ambiente. Es notable su influencia sobre la novela Tiburón, de Peter Benchley.

Las obras de Henrik Ibsen siempre tuvieron un trasfondo de crítica social, en ésta se expone el riesgo de que la democracia degenere en demagogia y sobre el precio que paga quien dice a viva voz eso que la mayoría niega. Una obra sobre el coste de airear la verdad cuando es odiosa.

La actualidad de Un enemigo del pueblo nos muestra a políticos expertos en dobles lenguajes, medios de comunicación que se presentan funcionales al poder y que pactan con este, intereses particulares enmascarados bajo la noción de «bien común» y una opinión pública a la que se sacraliza al tiempo que se la manipula obscenamente.

 

VISITA A LA ALMOINA: Día 26 de abril 

 https://www.turismo-prerromanico.com/home-b__trashed-2__trashed-2__trashed-2-2-2/monumento/centro-arqueologico-de-lalmoina/


miércoles, 26 de febrero de 2025

TALLER DE LECTURA DE FEBRERO

 El pasado lunes 24 de febrero tuvo lugar el taller de lectura en la Biblioteca pública, el libro propuesto era "París despertaba tarde" del autor Máximo Huerta.

Máximo Huerta, como en otras ocasiones se puso a disposición de la asociación y estuvo presente para comentar su obra. Gracias por dedicarnos ese tiempo del que pudimos disfrutar en el taller

Máximo Huerta

Máximo Huerta (Utiel, Valencia, 1971) es escritor y periodista. Ha publicado las novelas Con el amor bastaba, El susurro de la caracola, Una tienda en París, La noche soñada (con la que ganó el Premio Primavera de Novela 2014), No me dejes (Ne me quitte pas), La parte escondida del iceberg, Firmamento y Adiós, pequeño (galardonada con el Premio de Novela Fernando Lara 2022). Es autor de los relatos El escritor, Elsa y el mar, La banda de Olivia y Partir de cero; de los libros ilustrados Mi lugar en el mundo eres tú, Paris sera toujours Paris y Viva la Dolce Vita, así como de la colección de columnas periodísticas recogidas en Intimidad improvisada. En 2023 cumplió uno de sus sueños de la infancia al inaugurar La Librería de Doña Leo, que en poco tiempo se ha convertido en un maravilloso centro de convergencia literaria y cultural en Buñol, Valencia.




 

 

sábado, 25 de enero de 2025

VISITA A LA EXPOSICION DE TUTANKAMON

 El día 17 de febrero a las 18 horas visita a la exposición de Tutankamon, en Bombas Gens 8€ entrada, que se podrán abonar el día de la Asamblea. (27 de Enero a las 6)

El encanto del antiguo Egipto

"Tutankamon - La experiencia de la exposición inmersiva" te transporta al corazón del antiguo Egipto, donde los dioses de la tierra de las pirámides despiertan y los grandes templos cobran vida ante tus ojos, tan vívidos y majestuosos como lo fueron en la antigüedad. Esta narración inmersiva nos adentra en una civilización que sigue cautivándonos con sus enigmas enterrados en las arenas del desierto y disueltos en las aguas del Nilo.

Una atmósfera verdaderamente única

El descubrimiento de la tumba opulentamente amueblada y casi intacta del joven faraón Tutankamon, el 4 de noviembre de 1922, convirtió instantáneamente al arqueólogo británico Howard Carter en una sensación mundial. En este espectáculo inmersivo, te acompañará y guiará la voz auténtica del propio Howard Carter, mientras exploras el que posiblemente sea el hallazgo arqueológico más notable de la historia.

 

Immersive Exhibition Experience

 

TALLER DE LECTURA DE ENERO

 El taller de lectura se realizará el próximo 27 de Enero a las 19 horas, previamente tendrá lugar la asamblea anual a las 18 horas.

El libro propuesto para este mes es Abril quebrado de Ismaíl Kadaré

 

Argumento

El libro cuenta la historia de Gjorg Berisha, un joven que debe matar a un miembro de un clan rival, los Kryeqyqe, para cobrarse una deuda de sangre surgida caprichosamente varias generaciones atrás, y que ya había costado la vida de decenas de hombres de ambas familias. Comienza la novela el día del ajusticiamiento y culmina en el momento en que el propio Gjorg debe caer bajo las balas del Kryeqyqe encargado de vengar a quien Gjorg había matado un mes antes, continuando el ciclo trágico y recurrente de la vendetta.

Esos treinta días, ese abril quebrado en la vida de un joven que sabe que probablemente no llegue a ver el comienzo de mayo, sirven de excusa a Kadaré para referirse de manera sistemática al Kanun, el código de honor albanés que había estado presente en el trasfondo de varios de sus libros anteriores.