AMIGOS BIBLIOTECA PUBLICA VALENCIA
El día 20 el Taller de Lectura versará sobre la novela "El
Idiota" de Fiodor Dostoyewski, Se prevé muy interesante, ya que contamos con la presencia de Javier Llop
que ha publicado un ensayo sobre dicha obra.
Como es habitual,
cuando tenemos invitados después tenemos una cena en la Teberna La Mora
(S. Francisco de Borja 1), con un menú de 25 euros. Confirmar la asistencia antes del día 17.
Resumen y sinópsis de El idiota de Fiódor Dostoyevski
Escrita durante los años en que Fiódor M. Dostoyevski (1821-1881) deambuló por Europa acuciado por sus acreedores, enfermo y necesitado, “El idiota” (1868) es sin duda una de las cumbres de la literatura. La novela, cuyo desarrollo gira en torno a la idea de la representación de un arquetipo de la perfección moral, tiene como protagonista al príncipe Myshkin –personaje de talla comparable al Raskolnikov de Crimen y castigo o el Stavrogin de “Los demonios”–, cuya personalidad, Escrita durante los años en que Fiódor M. Dostoyevski (1821-1881) deambuló por Europa acuciado por sus acreedores, enfermo y necesitado, “El idiota” (1868) es sin duda una de las cumbres de la literatura. La novela, cuyo desarrollo gira en torno a la idea de la representación de un arquetipo de la perfección moral, tiene como protagonista al príncipe Myshkin –personaje de talla comparable al Raskolnikov de Crimen y castigo o el Stavrogin de “Los demonios”–, cuya personalidad, significativamente, da título a la obra. Encarnación de cuantas virtudes se asocian al espíritu cristiano, Myshkin sin embargo, paradójicamente, no logra más que desbaratar junto con la vida propia, la de la mayoría de los que a él acuden.significativamente, da título a la obra. Encarnación de cuantas virtudes se asocian al espíritu cristiano, Myshkin sin embargo, paradójicamente, no logra más que desbaratar junto con la vida propia, la de la mayoría de los que a él acuden.
Dostoyevski
se propuso en este llibro crear a un personaje que encarnara a la perfección
todas las virtudes del cristianismo. Al personaje le llamó Mischklin, a la
novela El Idiota.
La
acción arranca con el inocente y epiléptico príncipe Mischklin llegando a la
Estación de San Petersburgo para caer de golpe en una intrincada red de
violentas pasiones y tensas relaciones personales que derivarán en soborno,
traición e incluso asesinato. La rígida sociedad creada por la aristocracia
rusa no se acomoda con facilidad a la inocente ternura del protagonista.
En El
Idiota, Dostoyevski mostró su febril talento para la penetración psicológica
con una intensidad deslumbrante. La traducción de Rafael Cansinos Assens,
clásica en sí misma, conserva con toda su frescura el peculiar ritmo narrativo
del original ruso. Mas enlaces sobre el tema:
La decisión de Ippolit (Javier Llop) http://www.agonfilosofia.es/index.php?option=com_content&view=article&id=315
https://www.solodelibros.es/el-idiota-fiodor-m-dostoievski/
https://www.solodelibros.es/
