
Nos
reunimos Amigos Biblioteca Pública Valencia para comentar el libro
de Marguerite Yourcenar " Memorias de Adriano".
Después de una magnífica introducción por parte de Miryam Llovet, donde nos
explica porque la autora elige la época del Imperio romano para dar un marco a
sus reflexiones,conocemos que la razón fue que era una edad sin dioses
olímpicos y sin cristianismo en la que el hombre se enfrentaba solo ante los
grandes enigmas de la vida.
Elige a Adriano por su complejidad, por su cultura y su ilustración.
Todos los participantes coinciden en que es una gran obra, llena de profundas e
interesantes reflexiones acerca de temas tan diversos como el amor, la
sensualidad, la homosexualidad, el arte, la amistad, la vida y la muerte.
Adriano es una figura con gran personalidad, lleno de energía, ímpetu y ganas
de aprender de todas las experiencias vitales.
Es un libro actual porque plantea cuestiones universales.
Hay controversia entre los reunidos en el sentido de considerar la obra como
novela histórica o no, no llegando a ningún acuerdo.
Es importante destacar que la autora eligió el monólogo porque no se conoce
cómo hablaban entre ellos y, por tanto, no podía ser un diálogo, sino un
discurso.
Se comenta ampliamente la última frase del libro, "entrar en la muerte con
los ojos abiertos". Es vivir sin tener miedo a morirse.
Para finalizar, destacar la gran concurrencia a la reunión( más de cincuenta
participantes) y el amplio debate que tuvo lugar.
Lola.